_BIO
PABLO ROSALES
Buenos Aires, 1977
Estudió en la ENBAPP, en Centro de Investigaciones Artísticas, y asistió a clínicas de obra con Tulio de Sagastizábal. Realizó residencias en La Habana, Cuba, y en Montbéliard, Francia. Obtuvo el premio Site Specific Hotel Panamericano, Bariloche.
Expuso individualmente en Buenos Aires en “Formato Hogar”, Jardin Oculto, 2011; “Artista. Media Carrera. Todo destino” en 2015 y “Aun sin nombre” en 2017 en la Galería Big Sur; en Belleza y Felicidad, 2015; y ¨No pensar” en la Galería Aldo de Sousa. De manera colectiva en el Ciclo “Por que pintura?” del Fondo Nacional de las Artes 2011; ¨Medio lleno o medio vacío¨ en Fundación PROA 2013 y en el Ciclo ¨Bellos Jueves¨ en el Museo Nacional de Bellas Artes, 2015. También expuso en el exterior en El Parqueadero, Bogotá; La caixa Cultural, Sao Paulo y Río de Janeiro; “Ouro Sentimental” en el MAC de Niteroi, Río de Janeiro, 2007; Le 19, CRAC, Montbéliard, Francia; y “El mundo cabe en una obra” en el Memorial de America Latina, Sao Paulo, Brasil, 2017.
_OBRAS
Sin titulo, 2019
Acuarela sobre papel, óleo sobre tela, madera, balde y luz.
150 x 150 cm,
Consultar
No pensar, 2018
Acuarela sobre papel
47 x 54 cm,
Consultar
Sin titulo, 2019
Acuarela sobre papel, óleo sobre tela y madera.
155 x 120 cm,
VENDIDA
No pensar, 2018
Acuarela sobre papel
47 x 70 cm,
Consultar
No pensar, 2018
Medidas variables
Acuarela sobre papel
VENDIDA
Más de lo nuevo, 2016
Medidas variables
Óleo sobre tela y vinilo sobre pared
NO DISPONIBLE
Más de lo nuevo, 2016
Óleo sobre tela
160 x 150 cm
(consultar)
Contrarqueologías, 2015
Técnica mixta sobre papel y madera
70 x 50 cm, cada uno
Consultar
El mundo cabe en una obra, 2017
Lápiz color sobre papel
70 x 50 cm,
NO DISPONIBLE
El mundo cabe en una obra, 2017
Lápiz color sobre papel
70 x 50 cm,
NO DISPONIBLE
_EXPOSICIONES
_PUBLICACIONES
NO SOS BEUYS SOS JOYCE
Pablo Rosales, 2016
Descarga gratuita
SALIERIS DE OROZCO
Pablo Rosales, 2015
Descarga gratuita
_VIDEOS
POST #1, Casa del Bicentenario. Imaginar el después, proyecto de arte contemporáneo surgido en contexto de la cuarentena, curado por Silvia Dolinko y Cristina Blanco.
POST #2, Casa del Bicentenario. Imaginar el después, proyecto de arte contemporáneo surgido en contexto de la cuarentena, curado por Silvia Dolinko y Cristina Blanco.
POST #3, Casa del Bicentenario. Imaginar el después, proyecto de arte contemporáneo surgido en contexto de la cuarentena, curado por Silvia Dolinko y Cristina Blanco.
POST #4, Casa del Bicentenario. Imaginar el después, proyecto de arte contemporáneo surgido en contexto de la cuarentena, curado por Silvia Dolinko y Cristin...
POST #5, Casa del Bicentenario. Imaginar el después, proyecto de arte contemporáneo surgido en contexto de la cuarentena, curado por Silvia Dolinko y Cristin...
El jueves 25 de junio de 2015, el Museo Nacional de Bellas Artes realizó una nueva edición del ciclo "Bellos Jueves", en el que se presentaron unas video-instalaciones de Mauro Guzmán y obras de Pablo Rosales.
Un diálogo con los artistas de “Medio lleno o medio vacío”, la intervención realizada junto a Esteban Álvarez en el Espacio Contemporáneo: cómo fue la experiencia de trabajar juntos, cuáles son los conceptos del proyecto y qué diálogo establece con la exhibición Algunos Artistas y la arquitectura de Proa.
“Espero” de Séverino Hubard + Pablo Rosales - Dinámica Galería